El registro de vehículos ante la autoridad de tránsito es una práctica importante para garantizar la seguridad vial, el cumplimiento de las obligaciones fiscales, la prevención del robo de vehículos y el seguimiento de la responsabilidad legal en caso de accidentes u otras situaciones legales. En TránsitoApp se realiza este proceso en el módulo Vehículos Locales. A continuación se explicará a detalle como el usuario podrá encontrar los vehículos que han sido registrados y los distintos eventos que se llevan a cabo en esta sección.
Para ingresar un vehículo, el usuario tiene dos opciones, la primera es desde el menú principal donde deberá hacer clic en Vehículos locales para desplegar un submenú donde seleccionará Crear nuevo vehículo para radicación (esta opción permite iniciar el trámite para pasar un vehículo nacional a un vehículo local).
En la segunda opción deberá seguir la ruta planteada anteriormente, pero seleccionar la opción listado de vehículos, en la parte superior derecha del listado aparecerá el icono de Agregar en el cual deberá hacer clic, esta opción está disponible en los usuarios que tengan permisos de administrador.
Después de esta acción, TránsitoApp le mostrará al usuario un formulario el cual deberá llenar con los datos del vehículo. Los campos marcados con ( * ) son obligatorios, por lo tanto, se deberán llenar para continuar con el proceso; en caso de tener más de un propietario en la parte inferior del formulario aparecerá la opción para agregar otro propietario. A continuación, se describirán campos básicos necesarios para la creación del vehículo.
Realizada esta acción, el usuario es redirigido a la vista detallada del vehículo junto con una alerta de creación exitosa en la parte superior derecha.
El listado de vehículos locales puede ser accedido desde el buscador de TránsitoApp o siguiendo la ruta mencionada anteriormente: menú principal, vehículos locales y finalmente haciendo clic en Listado de vehículos locales, este muestra los vehículos creados listados por placa, estado, tipo de servicio, clase, propietario y las diferentes acciones que se pueden realizar.
Donde:
Para entrar a ver todos los datos de un vehículo se debe dar clic en el icono visualizar. Se puede observar en detalle la información del vehículo, así como sus distintas acciones en la parte derecha de la pantalla.
En la parte inferior se muestran:
A la derecha de la pantalla dentro de los detalles del vehículo se pueden observar las distintas acciones y los bloqueos que pueda tener. En caso de que una alerta este activa el icono de visualizar dirigirá al usuario a la sección donde se encuentran las alertas de bloqueo vigentes.
Las acciones que el usuario puede encontrar en los vehículos son:
Lleva al usuario al formulario de edición que le permite hacer las modificaciones necesarias al vehículo.
Lleva al usuario a la página oficial del Sistema de información Base Gravable de Avalúos (SIBGA).
En esta opción aparecerá una ventana en la cual se pueden realizar anotaciones del archivo físico que lleva la entidad de tránsito, estas anotaciones serán visibles en la parte inferior en los eventos del vehículo.