Los APC son acuerdos formales entre una persona y la entidad gubernamental encargada de hacer cumplir las leyes de tránsito, en el que se establecen términos y condiciones para pagar multas o sanciones de tráfico pendientes. Se utiliza cuando una persona no puede pagar de inmediato una multa de tráfico y necesita un plan de pago para liquidar la deuda de manera gradual.
En TránsitoApp los acuerdos de pago están incluidos en el módulo de comparendos, por lo cual en esta sección se explicará en detalle como crear un acuerdo, listar los acuerdos del sistema, etc.
Para crear un APC, el usuario deberá hacer clic en Comparendos para desplegar un menú y hacer clic en APC donde se abrirá submenú para seleccionar Crear acuerdo de pago.
Despliega una vista que muestra un buscador que permite al usuario realizar la consulta utilizando el tipo y número de identificación.
Realizada la búsqueda se mostrará un cuadro donde se observan los descuentos, el capital y otra información de valor, justo debajo se encuentra el listado de comparendos a los que se les puede realizar un acuerdo de pago.
Para realizar la creación del acuerdo, se puede seleccionar uno o más comparendos utilizando la casilla al lado del número del comparendo, al realizar esta acción aparecerán los valores de los montos en el cuadro de información superior. Después de hacer la selección, el usuario podrá dar clic en el botón Generar acuerdo.
Saldrá una alerta de creación exitosa del acuerdo y se recargará la vista para mostrar el listado de deudores y las garantías del acuerdo.
Para añadir un codeudor se debe ir al botón de Agregar ubicado en la parte superior derecha del listado de Deudores del acuerdo. Esto desplegará una ventana con un formulario donde se puede digitar la información del codeudor.
Una vez digitada la información el usuario hará clic en añadir, esto agregará al codeudor en la lista de deudores.
Para añadir un bien como garantía, el usuario debe hacer clic en el icono de Bien que está ubicado en las acciones del listado. Esto desplegará una ventana con un formulario donde se puede seleccionar el tipo de bien y el comprobante.
Dependiendo del tipo de bien que se escoja, se despliega un formulario, el cual, el usuario puede llenar la información y dar clic en el botón de Crear; esto generará una alerta de confirmación y aparecerá el bien en el listado de Garantías del acuerdo.
Una vez acordado el deudor y las garantías del acuerdo, el usuario hará clic en el icono de Firmar ubicado en la parte inferior. Cuando el usuario haya hecho clic, se recargará la vista y mostrará los detalles del acuerdo de pago; en la parte inferior aparece el documento del acuerdo de pago junto con los botones para Deshacer firmas, Firmar, Documento terminado y Cargar documento firmado.
Para formalizar el acuerdo el usuario deberá hacer clic en el botón Firmar, realizada la acción se despliega una ventana donde se puede seleccionar la firma para el documento.
Una vez realizada la firma, el usuario hará clic en el botón de Guardar, saldrá una alerta de confirmación de guardado la firma y se recargará la vista donde se podrá observar la firma en el documento.
Finalmente, el usuario hará clic en Documento terminado para terminar de formalizar el acuerdo. Aparecerá una alerta de formalización exitosa y se mostrarán los detalles del acuerdo.
Para visualizar el listado, el usuario deberá hacer clic en Comparendos que desplegará un menú y hacer clic en APC donde se abrirá submenú para seleccionar Listado de acuerdos de pago.
Esto muestra el listado con todos los acuerdos de pago creados, con los distintos tipos de campos relevantes del mismo.
Donde:
Para ver en detalle los datos de un acuerdo de pago, el usuario deberá hacer clic en el icono de Visualizar, esto mostrará los detalles.
Se puede observar en detalle los datos del acuerdo, así como sus distintas acciones en la parte derecha de la pantalla. En la parte inferior se puede encontrar la información en listas sobre los comparendos asociados al acuerdo, sobre las liquidaciones previas, las cuotas, los deudores y garantías del acuerdo.
Dentro de los detalles de un acuerdo se pueden encontrar las acciones a la derecha de la pantalla, dependiendo de si el acuerdo esté firmado o no cambian las acciones; a continuación se muestran todas las acciones que se pueden realizar en un acuerdo de pago firmado o no firmado.
Lleva al usuario a la vista con el listado de deudores y garantías del acuerdo que se explica en Añadir codeudor y un bien como garantía.
Lleva al usuario a la vista para formalizar el acuerdo que se explica en Formalizar Acuerdo de pago.
Lleva al usuario a una vista que muestra, por medio de un documento en pdf, el estado de la cuenta. (solo aparece después de formalizar el acuerdo)
Despliega una vista que muestra al usuario el formulario para generar la liquidación.
Despliega una vista que muestra los eventos del acuerdo y donde se puede agregar un evento manualmente.
Despliega una vista que muestra los pagos del comparendo y donde se puede crear un pago judicial al comparendo manualmente.
Muestra el proceso de auditoría para el acuerdo seleccionado.
Para crear un lote de incumplimiento, el usuario deberá hacer clic en Comparendos para desplegar un menú y hacer clic en APC donde se abrirá submenú para seleccionar Crear lote de incumplimientos.
Aparecerá una vista donde se puede establecer los valores que específicos para la creación del lote.
Una vez establecido los valores, el usuario deberá hacer clic en el botón Procesar, esto llevará al usuario a la vista del listado de lotes, el estado del lote aparecerá primeramente como pendiente, pues está procesando los acuerdos incumplidos.
Para visualizar el listado de lotes de incumplimiento, el usuario deberá hacer clic en Comparendos para desplegar un menú y hacer clic en APC donde se abrirá submenú para seleccionar Listado lotes de incumplimientos.
Esto muestra el listado con todos los lotes creados, con los distintos tipos de campos relevantes del mismo.
Donde:
Para ver en detalle los datos de un lote, el usuario deberá hacer clic en el icono de Visualizar, esto mostrará los detalles.
Se puede observar en detalle las listas con los documentos de los incumplimientos creados en la fecha que se creó el lote y de los incumplimientos vigentes desde la misma fecha.